[Reseñas] Arcoiris, de Ana Álvarez.

Sinopsis: Los polos opuestos se atraen. Esto es de lo único que puede estar segura Carla cuando empieza a tener sentimientos por Víctor.

Carla Suárez es una chica algo estrambótica a la que le gusta llevar el pelo de mil formas y tonos diferentes y vestirse con ropa de múltiples colores que a veces ni siquiera combinan entre sí; sin embargo, es un cerebrito: es ingeniero informático y habla nueve idiomas.

Nada más terminar la carrera recibe una oferta de trabajo, y cuando acude a la entrevista se encuentra con que Víctor Trueba, el hermano mayor de su mejor amiga, trabaja allí como psicólogo. Víctor es un hombre extremadamente serio y aburrido, que siempre lleva traje azul y corbata y de quien ella se burló mucho en su adolescencia. Cuando empieza a trabajar se da cuenta de que ni él es lo que parece ni la empresa tampoco.

Autora: Autora española, Ana Álvarez trabajó varios años como Auxiliar Administrativo, dedicándose posteriormente a ser ama de casa. Aficionada a la escritura desde los veinte años, Álvarez fue escribiendo poco a poco novela y relato romántico, que apenas dejaba leer fuera de su ámbito familiar, debido a su gran timidez.

Más tarde, Álvarez decidió dar el paso y mostrar su obra a través de Internet, con un gran éxito de comentarios y críticas, lo que le dio alas para publicar su primera novela en Amazon, que luego fue seleccionada gracias al RNR para la Ediciones B. Miscelánea (2015) es hasta el momento su libro más conocido.

Fuente: Lecturalia.

Reseña: Arcoiris, la primera novela que leo de Ana Álvarez, me ha llenado de sentimientos contradictorios. Por una parte la trama es, amén de romántica como ya intuimos de entrada, excesivamente “común”, cotidiana, todo muy típico y lleno de tópicos: chico serio y bien vestido se reencuentra tras la adolescencia con chica loca, estrambótica al máximo, con la que aparentemente no tiene nada en común. Como ya nos avanza la sinopsis: “los polos opuestos se atraen”. Pues bien, no solo el planteamiento de la novela es común como digo, sino también su desarrollo y su desenlace. La historia nos cuenta la vida diaria de nuestra protagonista, sin grandes (y diría que ni pequeños tampoco) giros; y, sin embargo, a pesar de esto, también es una novela agradable, fácil, rápida de leer y muy amena. Es una lectura fresca, diría que “veraniega”, genial si quieres entretenerte un rato con una historia romántica sin muchas pretensiones.

Si te ha gustado esta entrada, por favor, comparte con tus contactos en Redes Sociales.

SUSCRÍBETE AL BLOG para estar al día de mis publicaciones y recibirlas directamente en tu bandeja de entrada del correo electrónico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s