[Infantil y Juvenil] Yo soy. Raquel Díaz Reguera.

Edad recomendada: a partir de 6-7 años. Imagen: amazon.  Sinopsis (amazon): Martín se ha fijado en una niña que tiene la cabeza llena de pájaros. Él es uno de los populares del cole. A su pandilla no le gusta la niña rara que le gusta a él. Él va a la última, sus peinados son…… Continúa leyendo [Infantil y Juvenil] Yo soy. Raquel Díaz Reguera.

[Infantil y Juvenil] Desayuno de primavera.

Edad recomendada: De 3 a 6 años. Imagen: amazon. Hoy mis pequeños lectores tenían una propuesta estupenda por parte de sus profes: hacer una manualidad para dar la bienvenida a la primavera; gran idea, no permitamos que quede en el olvido por culpa de estos momentos tan duros que estamos viviendo. Y, aplicándome algo que…… Continúa leyendo [Infantil y Juvenil] Desayuno de primavera.

[Infantil y Juvenil] Selección de cuentos infantiles para educar en igualdad. 1º parte.

Arrancamos una semana importante y de reivindicación para las mujeres. Con motivo del #8M, os iré dejando reseñas sobre mis cuentos y álbumes ilustrados favoritos para ayudar a educar en igualdad. Espero que os gusten, ahí va la primera tirada de cinco títulos: Daniela Pirata. Me gusta mucho Susana Isern, tengo que reconocerlo, pero este…… Continúa leyendo [Infantil y Juvenil] Selección de cuentos infantiles para educar en igualdad. 1º parte.

[Infantil y Juvenil] Libros y álbumes ilustrado sobre las constelaciones.

  Uno de mis #pequeñoslectores empieza en el cole un proyecto denominado «Las Constelaciones», de forma que todas las familias tendremos que, en los próximos días, ir buscando material e información sobre los diversos temas que componen El Universo: planetas, sistema solar, estaciones del año, etc… De ahí que me haya puesto a hacer un…… Continúa leyendo [Infantil y Juvenil] Libros y álbumes ilustrado sobre las constelaciones.

[Infantil y Juvenil] Poesía de Gloria Fuertes.

Gloria Fuertes es, sin duda, una de las autoras de referencia en la literatura infantil del S. XX. En 2017 se cumplió el centenario de su nacimiento y fue un año repleto de homenajes y conmemoraciones. Sus libros están presentes en niños de todas las edades, y están llenos poesías sencillas, en ocasiones un poco…… Continúa leyendo [Infantil y Juvenil] Poesía de Gloria Fuertes.

[Infantil y Juvenil] Colección Malos de Cuento, de Edelvives.

Hace poco que han llegado a nuestras manos un par de ejemplares de una colección de Edelvives, «Malos de cuento», así que aprovecho para hablaros hoy un poco de ella. Son cuentos muy fáciles de leer que combinan letra ligada y pictogramas, con lo que van muy bien para aquellos pequeños que empiezan a iniciarse…… Continúa leyendo [Infantil y Juvenil] Colección Malos de Cuento, de Edelvives.

[Infantil y Juvenil] Vamos a cazar un oso.

Imagen: amazon. La mímica es un recurso fantástico para contar cuentos, tanto para padres como para niños: el mimo tendrá que ir representando todas las situaciones que se vayan sucediendo a lo largo de la historia, como si de una obra de teatro se tratara. Hay que gesticular mucho, exagerar al máximo las expresiones y,…… Continúa leyendo [Infantil y Juvenil] Vamos a cazar un oso.

[Infantil y Juvenil] Leotolda. Olga de Dios.

Edad recomendada: A partir de 3 años. Tuto, Catalina y Kasper son tres amigos que un buen día deciden ir a casa de Leotolda para jugar con ella. Y resulta que no está. Entran en su casa para buscarla y… Este será el comienzo de una fantástica aventura, un viaje a través de nuestra imaginación.…… Continúa leyendo [Infantil y Juvenil] Leotolda. Olga de Dios.

2 de abril. #DíaDelLibroInfantilYJuvenil y #DíaMundialDelAutismo.

Hoy, 2 de abril, celebramos el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en honor al escritor Hans Christian Andersen, autor de cuentos clásicos tan conocidísimos por todos como La Sirenita, El soldadito de plomo, El patito feo o La Reina de Las Nieves. En este día se busca la promoción de la lectura entre…… Continúa leyendo 2 de abril. #DíaDelLibroInfantilYJuvenil y #DíaMundialDelAutismo.

[Infantil y Juvenil] 20 de marzo. Día mundial de la Felicidad.

Ya sabéis que soy muy dada a escribir un post cada vez que hay un «Día Internacional de… algo que celebrar». Y si precisamente se trata de la felicidad pues, con más motivo. Aunque llego un poco tarde, no quería dejarlo pasar, así que quiero hablaros de dos cuentos infantiles que hablan de la felicidad…… Continúa leyendo [Infantil y Juvenil] 20 de marzo. Día mundial de la Felicidad.