Edad recomendada: a partir de 6-7 años.
Imagen: amazon.
Sinopsis (amazon): Martín se ha fijado en una niña que tiene la cabeza llena de pájaros. Él es uno de los populares del cole. A su pandilla no le gusta la niña rara que le gusta a él. Él va a la última, sus peinados son como los de los futbolistas, lleva deportivas de marca y gafas de sol. Martín disimula cuando pasa a su lado, pero le pica la nariz y le tiemblan las rodillas. Martín está triste. La niña ha cambiado, ahora parece ‘normal’ y le sigue mirando. Martín por fin le ha sonreído a la niña, pero no entiende que ella haya cambiado. Por ser diferente, unos te castigan y otros te premian. Algunas formas de ser diferente están más aceptadas que otras. ¿Quieres ser la cabra que tira al monte o la oveja del rebaño? ¿Es mejor ser como los demás o ser original?
Como nos cuenta la propia sinopsis del libro, a Martín le gusta una niña que tiene la cabeza llena de pájaros. ¿No os recuerda a alguien? Seguro que la conocéis, yo misma os he hablado también de ella en el blog. Por si queréis hacer memoria, os dejo enlace a la reseña de Yo voy conmigo.
Pues sí, esta historia de la que os hablo hoy, Yo soy, la historia de Martín, no es exactamente una segunda parte de Yo voy conmigo, sino que es prácticamente la misma historia pero desde otra perspectiva.
También está contada desde un punto de vista acumulativo pero, a diferencia de nuestra protagonista anterior, que se iba despojando de todas aquellas cosas que la hacían ser ella misma para encajar socialmente y conquistar así al chico que le gustaba, Martín vive el proceso inverso, cargando su imagen de complementos: peinado a la moda, ropa y zapatos de marca … todas esas etiquetas que necesita para encajar en esta sociedad donde la imagen y ese “postureo” que todos vemos cada día en las Redes Sociales es lo que impera. Esta historia me ha parecido incluso más madura que la anterior, porque Martín realmente vive atrapado en todas esas expectativas que existen sobre él y en esa búsqueda continua de aprobación por parte de los demás.
No obstante, el proceso que viven ambos protagonistas es el mismo: se alejan de lo que son, de lo que quieren ser, para ser simplemente lo que se espera de ellos.
En cuanto a la conclusión de esta historia, también es la misma que la anterior: la necesidad de aceptarnos a nosotros mismos tal como somos para poder ser felices. Recordemos que la chica vuelve a oír a todos sus pájaros en la cabeza… Martín seguramente empezará a escucharlos.
Los que seguís el blog sabéis de sobra lo que me gustó Yo voy conmigo; bien, pues no sé deciros si Yo soy me ha gustado más aún. Este libro es muy crítico, muy real, la imagen como os decía tiene un peso muy importante en nuestra sociedad actual y los niños y los adolescentes están diariamente expuestos a ella, a todas sus exigencias. A todas sus etiquetas. A la necesidad de pertenecer a un grupo y que no te tachen de “bicho raro”. Ambos libros deben estar en todos los colegios del mundo para invitar a la reflexión de todos, niños y adultos. Sin duda alguna.
Si queréis adquirir vuestro ejemplar de Yo soy a través de amazon, podéis hacerlo pinchando en la imagen. Feliz domingo a todos.