Imagen: amazon.
480 páginas. Novela histórica – romántica.
Sinopsis (amazon): El castillo de Deverill, enclavado en las sinuosas colinas de Irlanda, es el hogar de tres mujeres muy distintas: la pelirroja Kitty Deverill, su mejor amiga e hija de la cocinera del castillo, Bridie Doyle, y su extravagante prima inglesa, Celia Deverill.
Al estallar la guerra, sus vidas cambian para siempre.
Separadas por la traición, reducido su mundo a cenizas y arrastradas a lugares muy distintos del globo, su amistad parece condenada al olvido. Pero las tres tienen una cosa en común: una añoranza constante y apasionada por el castillo de Deverill y por todos los recuerdos que contiene.
Autora: Santa Montefiore nació en Inglaterra en 1970 y creció en una granja en Hampshire. Ha escrito varias novelas que han sido traducidas a más de veinticinco idiomas y se venden en todo el mundo, entre ellas las exitosas A la sombra del ombú y La golondrina y el colibrí, publicadas por Umbriel. Vive en Londres con su marido, el historiador Simon Sebag-Montefiore, y sus dos hijos.
Opinión personal: De entrada os digo que es de lo mejor que llevo leído en lo que va de año. Esta novela marca el inicio de una saga familiar donde un castillo irlandés y una maldición sirven de hilo conductor a la trama. La ambientación y el trabajo de documentación que ha hecho Santa Montefiore es bastante bueno, a mí me ha hecho viajar en el espacio y en el tiempo a una Irlanda convulsa por la guerra anglo-irlandesa (1919-1921), que marcará el camino de la gran mayoría de personajes que conforman la historia. Y he disfrutado mucho el viaje.
Al inicio de la novela, un narrador omnisciente nos presenta a tres niñas: Kitty, Bridie y Celia. Siendo la primera la que cuenta con mayor peso narrativo, lo cierto es que toda la novela se va desenvolviendo de una u otra forma alrededor de una de ellas. Tanto ellas tres como el resto de personajes de tramas secundarias están muy bien perfilados y conseguimos avanzar con ellos a la vez que las páginas del libro.
Algo que quizás para muchos de vosotros suponga un obstáculo (para mí normalmente también lo sería pero en esta ocasión no ha sido así), es que la autora se lleva su tiempo para ponerte en situación familiar de los personajes, con extensas descripciones sobre el castillo y alrededores. El principio puede resultar lento pero tened paciencia. Merece la pena.
La historia está llena de relaciones amorosas muy potentes, una carga dramática también importante y, sin tener grandes giros, en mi caso al menos ha conseguido engancharme por completo. El final además promete. Bastante. Yo reconozco que me he ido corriendo por la segunda parte de la trilogía, que es el libro que ahora tengo entre manos (y no tardaré mucho en terminar).
Espero que me contéis si habéis leído este libro y, si es así, qué os ha parecido. También si os han entrado ganas de leerlo. Pinchando en la imagen podéis adquirir vuestro ejemplar a través de amazon.
Os deseo una feliz tarde de domingo.