Género: Narrativa. Romántica.
560 páginas.
Sinopsis (amazon): Una cautivadora novela para románticos que evoca una década llena de encanto y elegancia, por la autora de Yo antes de ti.
En 1960, Jennifer se despierta en un hospital de Londres. No recuerda nada. Ni el accidente de coche que la ha llevado allí, ni a su marido, ni su propio nombre. Hasta que regresa a casa y por azar encuentra una carta escondida. Así comienza a recordar al amante por el que estaba dispuesta a arriesgarlo todo.
En 2003, Ellie busca entre los archivos del periódico para el que trabaja inspiración para una nueva historia. Pero lo que descubre es una carta escrita cuarenta años antes en la que un hombre le pide a su amante que abandone a su marido. Ellie no puede evitar sentirse atrapada por la intriga de este romance del pasado, a pesar o quizá a causa de que ella misma está viviendo una aventura con un hombre casado. Está decidida a conocer la suerte que corrió esta historia de amor, secretamente confiando en que inspire su propio final feliz. Porque el poder de unas palabras puede acabar con un romance… o reavivar un amor perdido.
Autora: Jojo Moyes. Página de autor – amazon.
Opinión personal: Jojo Moyes me conquistó, y doy por hecho que le pasó a muchos, con Yo antes de ti. Continué la historia con Después de ti y Sigo siendo yo y, aunque no están en mi opinión al nivel de la primera, me gustaron bastante. También he leído de la misma autora El bazar de los sueños, podéis echar un vistazo a su reseña en este enlace: El bazar de los sueños – reseña.
Esta novela de la que os hablo hoy, La última carta de amor, se sale un poco del patrón de las que os he señalado antes; tiene un hilo narrativo con alternancia de pasado y presente, toques de drama familiar y pinceladas de misterio y denuncia social que hacen muy buena combinación. El amor está muy presente en toda la historia, tal como nos tiene acostumbrados.
Si bien a la trama le cuesta arrancar, pues al principio (aproximadamente 50 o 60 páginas) creo que hay demasiadas descripciones e información extra sobre Jennifer, la protagonista del pasado, que no nos llevan a ninguna parte y son, por tanto, perfectamente prescindibles, cuando la historia empieza a volar va rodada. Mantiene una narración ágil y agradable durante el resto del libro.
Por último, os cuento dos cosas muy positivas sobre esta novela: el inicio de cada capítulo mediante cartas de amor, algo que le da un punto muy emotivo a la historia; y, en segundo lugar, el retrato social que hace la autora del (no) papel de la mujer en los años 60 que, irremediablemente, se ve limitada y ninguneada por su marido.
A quien le guste leer a Jojo Moyes esta novela no le va a defraudar. Ya me contaréis si le dais una oportunidad. ¡Feliz Lectura!
Os dejo enlace de compra en amazon por si queréis adquirir vuestro ejemplar: