Imagen: amazon.
Novela histórica. 368 páginas.
Ya sabéis que estoy metida en un reto de lectura con unas amigas; para el mes de abril nos decantamos por un escenario histórico que fascina a muchos lectores, entre los que nos incluimos nosotras y que es muy recurrente en nuestras lecturas desde hace muchos años: la Segunda Guerra Mundial.
La novela elegida en esta ocasión ha sido: La hija olvidada, de Armando Lucas Correa.
Sinopsis (amazon):
Tras el éxito del best seller internacional La niña alemana, la segunda novela de Armando Lucas correa narra un nuevo episodio desconocido de la Segunda Guerra Mundial.
Nueva York, 2015. A los ochenta años, Elise Duval recibe la llamada de una mujer que la devuelve a un tiempo y un lugar que había abandonado en el olvido. Elise, una francesa católica que llegó a Nueva York al finalizar la Segunda Guerra Mundial, descubre así que las cartas en alemán que una desconocida traía de Cuba fueron escritas por su madre durante la guerra.
De repente, siete décadas de secretos salen a la luz.
Basada en hechos reales, La hija olvidada es la crónica de una de las atrocidades más terribles cometida por los nazis en la Francia ocupada; una conmovedora saga familiar sobre el amor, la supervivencia y la esperanza contra todas las barreras.
Para saber más sobre el autor, os invito a visitar su web oficial: www.armandolucascorrea.com
Opinión personal:
La novela está basada en hechos reales, pero no solo en lo referente a este triste período histórico sino que, concretamente, narra acontecimientos puntuales como fue la masacre que, durante la ocupación nazi del sur de Francia, hicieron estos con los habitantes de un pequeño pueblo de la región.
La trama arranca presentándonos a una familia alemana de ascendencia judía: el padre, reputado cardiólogo, la madre, dueña de una librería, y dos hijas pequeñas. El auge del movimiento nazi se consolida en Alemania a marchas forzadas de forma que llega el (temido) día en que el padre es detenido por la Gestapo y enviado a un campo de concentración. Aquí es donde él idea un plan de huida para su familia que su esposa deberá llevar a cabo. Y no quiero desvelaros más. Os enfrentaréis a una historia familiar muy dura, que habla sobre ansias de supervivencia, la lucha de un pueblo contra la persecución nazi y, desgraciadamente, como indica el propio título, del olvido.
La novela cuenta con una bonita prosa y su lectura es bastante ágil, si bien es cierto que he echado en falta que se ahondara más en los personajes, incluso la protagonista me ha resultado demasiado plana durante toda la trama y, a pesar de lo triste de la narración, no ha conseguido emocionarme todo lo que prometía en las primeras páginas.
La hija olvidada es la segunda de una trilogía que el autor está preparando sobre La Segunda Guerra Mundial, siendo la primera La niña alemana. No obstante, se pueden leer perfectamente de forma independiente.
Si queréis adquirir vuestro ejemplar a través de amazon podéis hacerlo pinchando en el siguiente enlace: La hija olvidada – amazon.