[Infantil y Juvenil] Libros y álbumes ilustrado sobre las constelaciones.

 

Uno de mis #pequeñoslectores empieza en el cole un proyecto denominado «Las Constelaciones», de forma que todas las familias tendremos que, en los próximos días, ir buscando material e información sobre los diversos temas que componen El Universo: planetas, sistema solar, estaciones del año, etc… De ahí que me haya puesto a hacer un repaso de todos los álbumes ilustrados y libros infantiles que conozco sobre El Universo y os lo traiga hoy en forma de lista por si puedo ayudar a alguien que, o bien esté en nuestra misma situación, o tenga un pequeño lector o lectora con inquietudes sobre este tema tan fascinante.

superpreguntonesComienzo con dos libros divulgativos súper recomendables: El primero de ellos es  Los Superpreguntones para peques: El Universo. ¿De qué están hechas las estrellas? ¿Puede caer un meteorito a la Tierra? ¿Qué planeta gira más rápido? ¿Y el más lento? ¿Podemos vivir en otros planetas? ¿Por qué las estrellas y los planetas son redondos? ¿Tenemos que estudiar para ser astronauta? ¿El Sol se mueve o está quieto en el espacio? ¿Podemos viajar con una nave al Sol? ¿Existen los extraterrestres? Estas son algunas preguntas sobre las que encontrareis respuesta en el libro. Muy recomendable, ilustraciones divertidas y preguntas muy originales. Genial para los peques más curiosos.

guia para observar el firmamentoEl siguiente libro es Guía para observar el firmamento, de mis favoritos de la lista. Será Felicidad, una gata apasionada de la astronomía, la encargada de guiarnos para conocer los planetas, las estrellas, la luna, los eclipses. Unas explicaciones expuestas en párrafos cortos, con muy buena fusión texto – imagen, y sin complicaciones. A partir de 6 años puede ser muy buena opción para satisfacer curiosidades sobre el tema.

(Sinopsis amazon): Si miras al firmamento, te darás cuenta de que allí arriba hay un mundo por descubrir. En este libro descubrirás las maravillas que se pueden ver en el cielo nocturno, aprenderás a distinguir las estrellas de los planetas, a ver y reconocer las constelaciones y a saber a qué mitos griegos deben sus nombres. Tras leerlo, sabrás qué constelaciones se ven en el firmamento desde el hemisferio norte a lo largo de las estaciones, qué es una nebulosa, un meteorito, un cúmulo estelar, un eclipse o una lluvia de estrellas.Un introducción a la astronomía con la que aprenderás a mirar el firmamento como nunca antes lo habías hecho.

descarga (6)Pasando al álbum ilustrado, para los más pequeñitos, hasta 3 años, os recomendaría Los Planetas, de Margarita del Mazo, rimado y muy musical; a partir de los 3 años un cuento muy bonito es El sol tiene frío, que, usando al Sol y los planetas del Sistema Solar como escenario, nos habla del poder del amor, de la importancia de un abrazo y de dar y recibir cariño. descarga (7)

Hasta cinco o seis años aproximadamente, podéis optar por la Colección de Anaya «Cuentos para leer a oscuras» que tiene dos volúmenes dedicados a la Luna y al Universo. Si ponéis el libro abierto bajo un foco de luz y después lo apagáis, las páginas se iluminan de forma misteriosa.

51HD00ffrwL._SX429_BO1,204,203,200_51a0eWf9ivL._SX429_BO1,204,203,200_

61ocyIfWRWL._SY452_BO1,204,203,200_Y, por último, el que personalmente más me gusta de todos es Dulce sueños, pequeña Luna. Luna es una niña que no puede dormirse y las constelaciones acuden rápidas en su ayuda. Mientras Luna no se duerma … ¡no podrá salir el sol! Le cuentan cuentos, la acunan, algunas estrellas optan por un baño relajante, otras por jugar con ella hasta cansarla… Nada. ¿Cómo conseguirán que Luna se duerma? El punto fuerte de este libro, sus ilustraciones. Maravillosas. Es un cuento perfecto para antes de dormir.

Pinchando en cada una de las imágenes podréis adquirir vuestros ejemplares a través de amazon. ¿Conocéis algún libro infantil o álbum ilustrado sobre El Universo que penséis que debe estar en esta lista? Ya sabéis lo mucho que agradezco vuestros comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s