[Reseña] La hermana luna. Saga Las Siete Hermanas (5), de Lucinda Riley.

Narrativa. Novela contemporánea. 624 páginas.

Imagen y sinopsis: amazon. La hermana luna es el quinto volumen de la emocionante saga de Lucinda Riley Las Siete Hermanas, una serie de novelas basada en la mitología griega y en la astrología que enamorará a sus lectoras y que en este caso nos transporta a Granada, Barcelona y Madrid.

Siete hermanas, siete destinos, un padre con un pasado misterioso…

Cuando Tiggy D’Aplièse acepta trabajar en una de las zonas más recónditas de Escocia, en concreto en la enorme finca Kinnaird, nada le hace sospechar que el misterioso terrateniente, Charlie Kinnaird, está a punto de alterar su futuro e, irónicamente, revelarle su pasado. En su nuevo hogar Tiggy descubrirá que tiene un don, el sexto sentido, una herencia de sus antepasados gitanos.

Lucía Amaya-Albaycín nació en 1912 en el barrio del Sacromonte, frente a la Alhambra, y la apodaron La Candela. En su destino está escrito convertirse en una de las grandes bailarinas de la historia, y por eso su padre se la lleva a los bares de flamenco de Barcelona con solo diez años. Al estallar la Guerra Civil, Lucía y su grupo de bailaores se ven obligados a buscar refugio en Nueva York. Pero para ver cumplido su sueño Lucía tendrá que elegir entre la pasión por el baile o el hombre al que ama…

Conforme conoce sus raíces españolas y desentraña el pasado de su familia, Tiggy comienza a aceptar y a controlar su don sin saber que ella también deberá tomar una difícil decisión, no muy distinta a la que en su día afrontó Lucía.

Si quieres saber más, incluso sobre mitología griega, las Pléyades, las esferas armilares…, visita la web de Lucinda Riley en español: esp.lucindariley.co.uk. También encontrarás documentación sobre las Highlands, Carmen Amaya, las cuevas del Sacromonte, el flamenco, los gitanos en España y los ciervos blancos.

Autora: Escritora irlandesa, Lucinda Riley también es conocida por su trabajo como actriz de teatro y cine, aunque en la actualidad se dedica casi en exclusiva a la escritura de novela romántica con ambientación histórica. Fuente: http://www.lecturalia.com

Opinión personal:

En esta quinta novela de la saga será Tiggy la hermana D´Apliese que acompañaremos en la búsqueda de sus orígenes. Conoceremos a una chica amable y sensible, en íntima conexión con la naturaleza y con un don especial para los animales. Las coordenadas de Pa Salt la enviarán a España, a la ciudad de Granada, donde viajaremos atrás en el tiempo como en ocasiones anteriores. Nos encontraremos con Lucía, el antepasado de Tiggy, una bailora de flamenco mundialmente conocida, obligada al exilio en una España dividida en tiempos de guerra.

En esta novela, al igual que la anterior entrega La hermana perla, no he encontrado ese equilibrio perfecto de las primeras novelas entre historia pasada y presente; si bien, en este caso al contrario que en la novela anterior, para mí ha tenido mucho más interés la historia presente: no solo porque no he conectado para nada con la protagonista del pasado, Lucía, ni en su personalidad ni en su actitud vital, y he empatizado mucho más con Tiggy, una chica vegana y sencilla (solo en apariencia, pues posee un misterioso don que descubriremos a la vez que ella misma) y con el entorno que la autora nos muestra, no solo en cuento a la naturaleza (Highlands escocesas, no os digo más) sino también por los personajes secundarios que conoceremos, que en esta entrega me han resultado fascinantes. Ojo, hay un antagonista claro que ya habíamos conocido en entregas anteriores y al que yo, lo reconozco, no le había dado la importancia que tenía. Ahora, por el contrario, me produce mucha intriga. Creo que es un personaje con mucho recorrido en la saga. Está inspirado, al igual que nuestras hermanas, en la mitología griega, nada más y nada menos que en el famoso Zeus. No os digo más, descubridlo vosotros mismos.

Lo que seguiréis encontrando en esta novela, además del recurso a dos hilos temporales, presente y pasado, que a la autora está claro que le funcionan a la perfección, son unos personajes femeninos dominantes y bien definidos que, empaticéis o no con ellos como os decía antes, no os dejarán indiferentes; una localización geográfica y ambientación histórica perfecta, al menos para mí, que sigo sin encontrarle ningún fallo a ese trabajo brutal de documentación que hace la autora y que me tiene completamente enganchada. Y, por último, encontramos mucho amor, por supuesto, en todas sus facetas: romántico, familiar y amores imposibles. Mucha carga dramática en la narración (sobre todo en la historia del pasado), que sigue siendo tan natural y fluida como en las anteriores entregas.

El final de la novela, tal como estamos acostumbrados, es el inicio de la siguiente. Y Electra tiene mucho que decir. ¡Ah! Y las siete hermanas siguen siendo seis, así que ya me diréis. Continuamos con la intriga.

Os sigo recomendando la lectura de esta saga con creces. Y, también como siempre, os aconsejo que leáis la saga en orden de publicación, por lo que os dejo aquí los enlaces a mis reseñas anteriores.

las-siete-hermanas-la-historia-de-maia-96911 Las Siete Hermanas (I). La historia de Maia.

portada la hermana tormenta La hermana Tormenta. La historia de Ally.

EL018367 La hermana sombra. La historia de Star.

la hermana perla imagen La hermana perla. La historia de CeCé.

Si queréis adquirir vuestro ejemplar de La Hermana Luna a través de amazon, podéis hacerlo pinchando en el siguiente enlace: La Hermana Luna – amazon.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s