








Hoy se cumple el 70 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU, cuyo lema principal reza así: «Todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.» Depende de nosotros el que esto vaya más allá de unas simples palabras, e igualmente a nosotros nos corresponde crear, para nosotros mismos y nuestros hijos, un clima de tolerancia, libertad y solidaridad en el que todos podamos ejercer nuestros derechos como nos corresponde.
Para ayudarnos en esta tarea, cómo no, están los libros. Los cuentos infantiles juegan un papel clave en todo lo relacionado con la educación emocional y en valores de nuestros hijos, nos permiten explicarles aspectos muy importantes en su vida y en sus relaciones con los demás, pero que pueden resultar a veces un tanto abstractos: la solidaridad, la tolerancia, el respeto a la diversidad. Gracias a los cuentos podremos, mediante la imaginación, acercarles al mundo real y a todos los conflictos y obstáculos que conlleva que, tarde o temprano, se les van a plantear. En mi opinión, son un recurso educativo de lo más valioso, desde las edades más tempranas. ¡Vamos a aprovecharlo!
Os dejo una recopilación de cuentos reseñados en el blog, pinchando en la imagen accederéis directamente a su reseña. ¡Que paséis un buen día!