[Infantil y Juvenil] Cuentos de 3 a 6 años para regalar esta Navidad. Segunda parte.

 

Seguimos con nuestra lista de deseos para Navidad que, como ya os avisé, es bastante larga. Si queréis recordar los primeros cuentos que os recomendé para vuestros pequeños lectores, aquí os dejo el enlace directo al post: Cuentos para regalar esta Navidad – Primera Parte 

TOPITO TERREMOTOTopito terremoto: Es un cuento pensado inicialmente para trabajar la hiperactividad y déficit de atención; no obstante, creo que su abanico de posibilidades es bastante más amplio, puesto que simplemente habla de un niño con exceso de energía que busca la forma de canalizarla y aceptarse a sí mismo, unos padres que no saben cómo actuar, una profesora preocupada por resultados académicos y unos compañeros que lo aíslan.  Una situación probablemente más común de lo que nos gustaría. Al final, Topito acaba creyéndose todas las etiquetas que le cuelgan quienes le rodean: «malo», «pesado», «maleducado», «raro». Tendrá la suerte de dar con alguien que le ayudará a encontrar su pasión, eso que le dará sentido a su vida y le permitirá ser feliz. Todos tenemos que luchar por encontrar eso ¿verdad? Tengamos o no TDAH.

los cinco feosLos cinco feos, de Julia Donaldson y Axel Scheffler, autores de los archiconocidos El grúfalo o ¡Cómo mola tu escoba!, de los que encontraréis la reseña en el blog y que, sin dudar, os recomiendo también encarecidamente; En Los cinco feos encontraremos a una serie de animales que, siguiendo una estructura acumulativa y repetitiva, irán formando un equipo, un equipo de «feos». Se hacen llamar así pero ¿realmente lo son? Habrá quienes tengan una opinión distinta. ¿Cómo medimos la belleza? ¿Qué es lo que realmente importa, lo exterior o lo que somos cada uno y podemos aportar a los demás? Me encanta este cuento porque invita a hacer una reflexión muy importante, trata de animales (algo que, al menos para mis pequeños lectores, es un éxito garantizado) y cuenta una historia que engancha y es fácil de seguir.

voy a comedteVoy a comedte. Un lobo malo y que tiene mucha hambre, al estilo de los cuentos clásicos, pero que habla de forma súper rara. Se topará con dos conejitos muy listos que descubren que habla así porque… tiene un pelo en la lengua. Creo que con este álbum ilustrado vuestros peques se divertirán mucho, la forma de hablar del lobo, uso de onomatopeyas, repeticiones… todo invita a poner voces y «hacer teatro», con lo que la historia da mucho juego. También está escrito en mayúsculas, con lo que viene muy bien para los que se están iniciando en lectoescritura. No obstante, os lo recomiendo sobre todo por lo divertido que es. Yo he visto a mis dos pequeños lectores reír a carcajadas con este cuento, una y otra vez. Éxito garantizado.

daniela pirataDaniela Pirata. Me gusta mucho Susana Isern, tengo que reconocerlo, pero este álbum ilustrado el que más, sin duda. Como podéis intuir, trata el tema de la discriminación de género y nos mostrará a una protagonista femenina fuerte, que sabe perfectamente lo que quiere y luchará para conseguir sus sueños. Y ahí da igual si eres chico o chica, solo cuentan tus ganas, tu capacidad y, fundamentalmente, tu actitud. Ilustraciones súper atractivas y con un punto de humor que ayudan a reforzar el mensaje. Además, la historia narra una aventura pirata y es muy divertida en sí misma. Ojo, que este no es un libro para niñas ¿eh? Que con este cuento se pretende que las cosas no sean de niñas o de niños, así que este libro es para todos. Sin más.

te quiero casi siempreTe quiero (casi siempre) de Anna Llenas, autora del famoso Monstruo de colores. Cuenta la historia de dos animales, muy diferentes, que tendrán que aprender a respetarse y adaptarse el uno al otro. Me gusta para enseñar a los pequeños lectores a empatizar con los sentimientos u opiniones de los demás, aunque sean diferentes a los nuestros. Esto es tan importante… Las ilustraciones son súper creativas y preciosas, como siempre. Creo que este álbum ilustrado es una muy buena herramienta para trabajar con los niños la educación emocional.

Hasta aquí la selección de historias de hoy. He intentado que tuvierais un poco de todos los gustos, para así poder elegir mejor: cuentos para transmitir valores, para educar emociones a través de la lectura, romper estereotipos y, lo más simple y a la vez más importante, para divertir y entretener sin mayores pretensiones. Como siempre, agradezco cualquier comentario y sugerencia, que son más que bienvenidos. Así nos ayudamos todos.

¡Que tengáis buen día!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s