[Reseñas] Ante todo, mucho karma. Laura Norton.

Comedia romántica. 400 páginas.

¿Os habéis leído No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas?, una novela súper divertida de Laura Norton que cuenta incluso con su adaptación cinematográfica. Si la respuesta es sí, seguid leyendo, pues hoy os traigo la reseña de la segunda parte de la historia de Sara, la protagonista: Ante todo, mucho karma.

Sinopsis: Si creías que con No kulpes al karma… te habías reído todo lo que había que reírse, estás muy pero que muy equivocado…

Si creías que después de volver con Aarón, Sara, nuestra Sara, iba a alcanzar la paz y la serenidad, es que no la conoces… ni a ella, ni al p… karma.

Al comienzo de esta novela, Sara se encuentra justo al principio de su cuento de hadas: un trabajo apasionante, un esposo apasionado y un hijo de anuncio. Pero a pesar de esta mano ganadora, ¿es feliz? Pregunta retórica donde las haya: si no tiene motivos para torturarse, Sara los buscará hasta debajo de las piedras, y los encontrará, ¡vaya si los encontrará!

Autora: [Fuente: www.lecturalia.com] La escritora Laura Norton publicó su primera novela en el año 2014. Especializada en literatura dirigida a mujeres jóvenes o chick-lit. Debutó con No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, un relato coral en el que la protagonista Sara, pasa de una tranquila existencia a vivir con su padre, su hermana, su prometido y un novio al que dejó hace mucho tiempo. Con siete ediciones y una traducción al polaco, no es de extrañar que sus derechos para el cine ya estén vendidos.

En su segunda novela, el listón de las situaciones cómicas siguió muy alto. Con Gente que viene y Bah, 2015, presentó una historia desternillante en la que una nueva protagonista, Bea, vuelve a casa de sus padres tras enterarse de que su novio la deja por la presentadora más famosa de la tele. De nuevo un elenco variado de personajes y situaciones absurdas e hilarantes.

  • NOTA: Os recomiendo desde este momento la lectura de Gente que viene y bah. Os echaréis un buen rato de risas.

Reseña: Si bien os adelanto que, a pesar de lo odioso de todas las comparaciones, lo sé, no os vais a encontrar con escenas tan sumamente geniales e hilarantes como la famosa “visita al zoo” de la primera parte, la protagonista nos va a seguir haciendo reír con esa imaginación suya tan característica, que además hace la narración tan divertida. Y ojo, que, por las cosas que pasan, no vamos a tener más remedio que relativizar. El fondo de la historia está bien traído: el tener que enfrentarse a una maternidad que socialmente continuamos teniendo muy idealizada, el asumir el papel de abuela o abuelo, que ya sabemos que a algunos les cuesta afrontar sin más el paso de los años, los entresijos de las relaciones personales y, sobre todo, si son de carácter sentimental. Es fácil, sobre todo para las mujeres, empatizar  con Sara, que no alcanza a compaginar maternidad, pareja y trabajo. Bien. Me ha gustado.

A pesar de la extensión de la novela, 400 páginas, el tono de humor y lo disparatado de la trama hacen que el ritmo de lectura sea ágil. Es, como la primera, una novela sin grandes pretensiones pero muy entretenida y con mucho humor. La historia de Sara sigue enganchando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s