Nuestro monstruo se enfrenta a su primer día en el cole. Está muy nervioso y confundido ya que ¡ni siquiera sabe lo que es! Tendremos que explicárselo. Conoceremos a la seño, a los compañeros de clase, y le acompañaremos página a página en su primer día.
Es recomendable que antes de este vuestros peques lean El monstruo de colores, porque así podréis averiguar, en función de los colores, cuáles son las emociones que va experimentando el monstruo a lo largo de su primer día de clase.
Habla de las rutinas del cole y en tono muy divertido (por ejemplo, no trata el miedo a la separación sino más bien el miedo a lo desconocido, cómo enfrentarse al cole y qué se hace allí), por lo que en mi opinión está genial para facilitar la adaptación. Alguna de las actitudes del monstruo vienen bien para explicar a los peques cómo deben comportarse con el resto de compañeros y en la clase: el compartir con los demás, no jugar con la comida, ¡cuidar los libros! (este monstruo está muy perdido y no os quiero ni contar lo que hace con ellos).
[Imágenes: http://www.annallenas.com]
Las ilustraciones son muy bonitas, en la misma línea lógicamente del primero, y sigue dando mucho juego para los niños a medida que van leyendo el identificarse con el monstruo a través del color.
En cuanto a la edad recomendada diría que aproximadamente de 2 a 5 años. Viene bien sobre todo para el último año de guarde y la entrada en el cole a los 3 años, pero creo que se puede aprovechar durante toda la etapa de infantil.
Solo os digo que aquí en casa ha sido un completo éxito, aunque teniendo en cuenta que el primero sigue siendo el favorito entre nuestros favoritos, tampoco esperaba menos. Nuestro monstruo es tan inocente y tan divertido…
Os deseo que el verde y el amarillo predominen en el primer día de cole de vuestros #pequeñoslectores. (Al menos al final del día) ¡Les espera una gran aventura!
Si quieres adquirir tu ejemplar de El monstruo de colores va al cole a través de Amazon, pincha aquí: El monstruo de colores va al cole – amazon