[Infantil y Juvenil] El pequeño conejo blanco. Editorial Kalandraka.

Edad: 0 a 6 años aproximadamente.

 

Érase una vez un pequeño conejo blanco. Un día fue a buscar coles a la huerta para hacer un caldo. Cuando el pequeño conejo blanco volvió a su casa, se encontró con la puerta cerrada y llamó.

  • ¿Quién es? – Preguntó un vozarrón desde dentro.

Hoy os traigo un nuevo álbum ilustrado que ha llegado hace poco a nuestras manos, galardonado en 1999 con el 1º Premio Nacional de Ilustración, y uno de los clásicos de Kalandraka, una editorial que me gusta bastante y por ello es de la que más títulos os comento.

El protagonista de la historia es un pequeño conejo blanco que necesita ayuda para volver a su hogar, que ha sido ocupado por “la cabra caburra, que si le pilla, le despanzurra”; se va encontrando con varios animales, algunos muy grandes, enormes, que no le ayudan porque no se atreven a enfrentarse a la malvada cabra. Hasta que… bueno, no anticipo mucho más, pero sí que os digo que este es un cuento muy reivindicativo, que nos da una lección de amistad y valentía.

Hablamos de una historia sencilla, basada en la repetición y, por tanto, con una estructura encadenada que siempre es un acierto para los niños, que pueden participar en la lectura y anticiparse a la siguiente escena; divertidas rimas y juegos de palabras que se intercalan durante todo el texto y, por último, las ilustraciones, bien conseguidas y muy significativas, para demostrarles a nuestros pequeños lectores que la valentía no es una cuestión de tamaño. El hecho de que al inicio os diga que este cuento es a partir de 0 años es precisamente gracias a las ilustraciones, que permiten a los más pequeños seguir la historia únicamente por medio de las imágenes.

Comentaros también que al tener como protagonistas a animales humanizados y una estructura repetitiva, sencilla y de lectura y comprensión fácil, es un cuento perfecto para escenificarlo con los peques. En casa ha gustado mucho así que, en mi opinión, otro muy recomendable para sus bibliotecas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s