Sinopsis:
Agatha Raisin se nos casa. ¡Y ni más ni menos que con el hombre de sus sueños! Pero un momento: el karma tiende a no alinearse en favor de nuestra Agatha… Aquí hay gato encerrado. O no: un marido del que no se divorció. O peor aún: un cadáver por el que tendrá que responder…
Por fin Agatha ha conquistado al apuesto, atractivo y enigmático James Lacey. Y no solo eso: va a llevarlo al altar. Solo un par de cosas podrían desinflar una felicidad tan gorda… Los vecinos de Carsely tienen la mosca detrás de la oreja con la boda de Agatha: ¿por qué en lugar de casarse en la iglesia del pueblo se va a la oficina del registro civil de Mircester? Porque la funcionaria de Mircester es vieja, sorda y despistada, así que podría esquivar el papeleo y las preguntas sobre su verdadera condición… Y es que solo Agatha sabe que no hay ninguna evidencia de que el borrachuzo de Jimmy Raisin haya muerto. ¡Solo Agatha sabe que está a punto de cometer bigamia! Lo que no se imagina es que algunas fuerzas oscuras están confabulando contra ella…
El día de la boda Jimmy aparecerá vivito y coleando. Agatha, histérica, se lanzará a estrangularlo con una mano; con la otra intentará retener sin suerte a su amado James Lacey… Pero ahí no acaba el lío: ¿a quién acusarán de homicidio cuando al día siguiente encuentren el cuerpo sin vida de Jimmy Raisin?
Autora: M. C. Beaton es el seudónimo con el que la escritora escocesa Marion Chesney, más conocida por sus novelas históricas, ha firmado varias novelas de intriga y misterio, protagonizadas principalmente por Agatha Raisin y Hamish Macbeth.
Fuente: http://www.amazon.com y http://www.lecturalia.com
Reseña: Es el quinto libro que me leo de esta saga y de entrada empiezo diciéndoos que me gustan bastante: es una lectura ligera, pocas páginas, ritmo ágil y argumento, si bien con misterio que resolver, poco rebuscado, sin los aspectos más duros de las tramas de novela negra; lo mejor de todo, los personajes: entrañables, sobre todo Agatha, nuestra protagonista, que es absolutamente genial: mujer de mediana edad que se pasa la vida entera luchando contra su físico, solitaria, con un carácter difícil que muchas veces le juega malas pasadas, insegura y (muy) propensa a meterse en líos.
También me gusta mucho el retrato de la sociedad inglesa de la época en la que transcurren las novelas (años 1990) que veremos en los vecinos de Carsely, ese encantador pueblecito donde se desarrollan las novelas.
Novela breve, perfecta para aquellos a quienes les apetezca una lectura sin muchas pretensiones que intercalar con otras más intensas, que mezcla misterio y humor. Entretenimiento asegurado.
¿Habéis leído alguna novela de esta saga? ¿Os animáis a hacerlo? Si os apetece, dejadme algún comentario, ayudáis al blog a crecer.
Que tengáis un buen fin de semana.