[Reseña] [#LibroRecomendado] El templo del jazmín, de Corina Bomann.

9788416363803.jpgSinopsis: Cuando todo parece estar perdido, Melanie recibe sabias lecciones de su bisabuela vietnamita, una mujer valiente que ha superado grandes desafíos.

La fotógrafa Melanie Sommer está ocupada con los preparativos de su próxima boda cuando su prometido sufre un accidente que lo deja en coma. Incapaz de afrontar esta situación, Melanie escapa al campo para hallar consuelo en su bisabuela Hanna.

Esta mujer sabia le relata a la joven episodios de su vida que ha mantenido en secreto hasta entonces: los años que vivió en Saigón como hija de un rico funcionario del Gobierno francés, su amistad con Thanh, la maldición de una anciana que las sorprende robando jazmines en un templo: «Estas flores os darán el futuro que os merecéis»…

Hanna embarca a su bisnieta Melanie en un viaje imaginario del que aprenderá lo que cuenta de verdad en el amor, y que la vida, a pesar del dolor, también depara momentos de felicidad.

Autora: Escritora alemana, Corina Bomann estudió para convertirse en auxiliar de dentista, labor que desarrolló varios años al mismo tiempo que se iniciaba en el mundo de la literatura. Sin embargo, debido al éxito de sus libros, en 2002 decidió dejar de lado su vieja carrera para abrazar una nueva vida como novelista de éxito.

A lo largo de sus más de diez años de trayectoria, Bomann ha publicado sobre todo novelas dentro del género de la literatura infantil y juvenil, con grandes dosis de elementos fantásticos y sobrenaturales. Ha usado varios seudónimos, aunque el primer gran éxito internacional que consiguió, La isla de las mariposas, apareció con su nombre.

La isla de las mariposas, que es una novela histórica con grandes paisajes exóticos, se convirtió en uno de los grandes lanzamientos en Alemania del año 2012, dando el salto poco después a países como España, donde ha logrado una gran aceptación.

Reseña: Quizás aún no os lo haya dicho pero novelas como esta, del tipo Landscape, me encantan. De las que mezclan historia y romance y te embarcan en un viaje a lugares exóticos, normalmente a través de pasado y presente. También he de decir que he leído los otros dos libros de la autora, La isla de las mariposas y El jardín a la luz de la luna, cuya lectura, desde este momento, os recomiendo encarecidamente si os gusta este género literario. De entrada, solo con mirar las portadas, maravillosas, te entran ganas de saber más. 

En El templo del jazmín viajaremos al Vietnam convulso de las primeras décadas del S. XX (concretamente a Ho Chi Minh, la antigua Saigón) y de ahí a la igualmente inestable Europa de la posguerra, en una historia amena que, a pesar de no tener grandes giros bajo mi punto de vista, fluye sola y te va atrapando y emocionando a partes iguales. Como ya he dicho la narración transcurre en dos líneas temporales, una protagonizada por Melanie, la actual, y otra protagonizada por Hanna, bisabuela de la anterior, que es la que lleva el mayor peso de la historia (algo que también suele pasar en las novelas de este tipo) y a la que vamos a ver crecer como persona y como mujer.

Esta es una historia de superación personal, de amistad, que resalta la fuerza de las mujeres y la importancia (y beneficios) de conservar y cuidar los lazos generacionales. Cuánto daríamos muchos de nosotros por volver a escuchar las historias de nuestras abuelas…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s