Reseña: Simplemente yo. Reme Gómez.

simplemente yo, portadaNarrativa romántica. 226 páginas.

Sinopsis: ¿Quién necesita al amor? ¿Por qué las mujeres se empeñan en buscar el amor de su vida? Mel es una mujer, a la que no le interesan esas cosas, ella prefiere pasárselo bien sin complicaciones. No cree en la existencia del príncipe azul. El concepto le parece absurdo, estúpido, inverosímil. Sobre todo, perecedero: siempre termina convirtiéndose en sapo. Ella vive así su vida, con sus amigos y de fiesta en fiesta, por lo que no tiene demasiadas complicaciones. No obstante, la vida es traviesa y, un día, aparece algo, mejor dicho, alguien, que le hará tomar una decisión drástica que volatilizará los pilares de su existencia… Todo adquirirá un aspecto nuevo. Su vida estrenará nuevos ropajes… ¿Cambiará su existencia por algo que nunca quiso encontrar?

Autora: Reme Gómez Fermosel nacida en Colmenar Viejo, Madrid, en 1988. En la actualidad es educadora infantil, pero trabaja en el negocio familiar. Es autora de diversos libros y esta es su tercera obra publicada. Su primer libro fue de poesía y salió a la luz en el 2005. En 2016 publicó una novela romántica, Casualidades del destino.

Reseña: El planteamiento de esta historia de inicio, está bien traído: intentar huir del típico cliché relativo al sexo y a todos los prejuicios que aún a día de hoy persiguen al género femenino: ¿con cuántos hombres puede acostarse una mujer para conseguir mantener una reputación aceptable? La protagonista de esta historia es una mujer joven, adinerada, atractiva y soltera que nos deja muy claro desde el principio que entre sus prioridades no está el embarcarse en una relación romántica; le apetece relacionarse con chicos y disfrutar del sexo, sin necesidad de justificarlo de ninguna manera. De acuerdo, hasta ahí bien. Me gusta reivindicar el papel de la mujer y la posibilidad de que tenga las mismas necesidades e inquietudes que un hombre, huir de todos estos tópicos que aún llevamos detrás . No obstante, a medida que me he adentrado en la historia me he encontrado con muchos otros clichés que no me esperaba y que creo que igualmente debemos ir desterrando, como el de “chica en apuros que necesita ser rescatada por chico guapo”. Al final por muy moderna que se cree la protagonista termina recurriendo a su “príncipe azul” para que la proteja.

Solo deciros, ya que no quiero profundizar en la historia, que me ha resultado tópica y previsible en muchos momentos, precisamente por lo que os acabo de comentar.

La trama es simple, sin apenas giros, narrada en primera persona por parte de Mel, nuestra protagonista; en cuanto a los personajes, tanto en lo relativo a ella como a los secundarios, me han resultado un tanto “desdibujados”, me da la sensación que al terminar la historia no soy capaz de decir qué buscan, qué sienten, dónde quieren llegar. El final, en la línea de toda la historia, algo atropellado.

En definitiva, una novela entretenida para aquellos aficionados a la novela romántica en el sentido más literal del término, con pinceladas de tinte erótico.

Gracias a Edición Anticipada por facilitarme un ejemplar para su lectura.

Si os ha gustado esta entrada, por favor, compartid con vuestros contactos en redes sociales. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s