Narrativa. 560 páginas.
ARGUMENTO: Maia d’Aplièse y sus hermanas regresan a la impresionante mansión familiar donde crecieron al descubrir que su adorado padre, que las adoptó en distintos lugares cuando no eran más que bebés, acaba de fallecer. Cada una recibe un sobre que contiene una prometedora pista sobre su origen. A Maia, la mayor de las hermanas y nuestra protagonista, la suya la lleva a una casa en ruinas en Río de Janeiro. Allí comenzará a recomponer las piezas de su historia.
AUTORA: Escritora irlandesa, Lucinda Riley también es conocida por su trabajo como actriz de teatro y cine, aunque en la actualidad se dedica casi en exclusiva a la escritura de novela romántica con ambientación histórica.
Fuente: http://www.lecturalia.com
RESEÑA: A la muerte de su padre adoptivo, seis hermanas reciben, a modo de herencia, un sobre y unas coordenadas para hallar el lugar de donde provienen y averiguar así sus orígenes.
Lo primero que me llamó la atención de esta novela fue su portada, bastante atractiva a la vista; después de indagar un poco más descubrí que estaba ante una saga familiar de siete libros, lo que me hizo estar un poco reticente. Si os pasa lo mismo que a mí y os cuesta enfrentaros así como así a una misma historia dividida en varios volúmenes, mi consejo en este caso es que venzáis todas vuestras reticencias y os sumerjáis de lleno en la lectura, esta historia merece la pena: por un lado las novelas son realmente independientes, cada una dedicada a una hermana; por otro lado desde el primer momento la autora te plantea un misterio en cuanto a la séptima hermana, ya que de entrada no existe. Nosotros solo vamos a conocer seis. Y si lo que os frena es el número de páginas, si bien es cierto que es una novela extensa la narración es tan fluida (con alternancia de trama, presente y pasada) que tampoco se convierte en un obstáculo, así que adelante.
La protagonista de la primera historia es Maia, la mayor de las hermanas. Mientras que su presente se sitúa en una inmensa mansión señorial a orillas de un lago suizo, sus orígenes nos llevarán a Río de Janeiro y a la construcción del famoso Cristo del Corcovado; encontraremos también unas pinceladas del París más bohemio, lo que hace que la ambientación de la historia, tanto presente como pasada, me haya resultado magnífica.
Una vez que la autora nos presenta la historia de los orígenes de Maia, ambas tramas, presente y pasado, discurren de forma paralela, lo que hace a la novela totalmente adictiva; en mi caso particular estaba deseando saber más de la historia pasada, me ha cautivado por completo.
En cuanto a los personajes, la gran mayoría son bastante atractivos e interesantes (algunos de ellos incluso reales, como el escultor francés Paul Landowski) , logrando la autora hacernos partícipes de sus dilemas, decisiones y experiencias; no os digo más, merece la pena que los descubráis directamente vosotros mismos.
En definitiva, os recomiendo la lectura de la historia de Las Siete Hermanas: un secreto familiar como punto de partida, tintes de mitología griega como hilo conductor, romance, intriga, y una buenísima ambientación, tanto histórica como espacial. No lo dudéis.
Si te ha resultado interesante esta entrada, por favor, comparte con tus contactos en redes sociales.
SUSCRÍBETE AL BLOG para estar al día de mis publicaciones y recibirlas directamente en tu bandeja de entrada del correo electrónico.