La biblioteca más antigua del mundo que aún está en funcionamiento es la llamada Al – Qarawyyin, y se encuentra en Fez (Marruecos). Fue fundada en el año 859 por una mujer, Fatima El – Firhiya, dueña de una gran fortuna heredada de su padre, un mercader.
Se encuentra enclavada dentro de un complejo arquitectónico que incluye una mezquita y una universidad, que también se encuentran actualmente en funcionamiento; de esta última si bien podríamos considerarla más técnicamente como una madraza (escuela de enseñanza vinculada a una mezquita), lo cierto es que fue la primera institución de educación superior donde se otorgaron títulos de formación superior, cuna de gran cantidad de escritores, médicos, historiadores y estudiosos de diversos campos, al contrario de lo que se suele pensar, ya que es en Europa, en la Baja Edad Media, donde se sitúa el nacimiento de la universidad tal como la conocemos actualmente.
Volviendo a la Biblioteca, acaba de ser restaurada en 2016 por la arquitecta marroquí Aziza Chaouni, y aún conserva en su interior unos 4.000 libros aproximadamente de los considerados “raros”, algunos de ellos de hasta 12 siglos de vida.
Si te ha gustado esta entrada, por favor, comparte con tus contactos en Redes Sociales.
Tal vez te interesará leer el siguiente contenido relacionado: