Reseña: No soy un monstruo.

no soy un monstruoNovela negra. Policial. 336 páginas.

Premio Primavera de Novela 2017.

ARGUMENTO: Si hay algo peor que una pesadilla es que esa pesadilla se repita. Y entre nuestros peores sueños, los de todos, pocos producen más angustia que un niño desaparezca sin dejar rastro.

Eso es precisamente lo que ocurre al principio de esta novela: en un centro comercial, en medio del bullicio de una tarde de compras, un depredador acecha, eligiendo la presa que está a punto de arrebatar. Esas pocas líneas, esos minutos de espera, serán los últimos instantes de paz para los protagonistas de una historia a la que los calificativos comunes, «trepidante», «imposible de soltar», «sorprendente», le quedan cortos, muy cortos.

Porque lo que hace Carme Chaparro en No soy un monstruo, su primera novela, es llevar al límite a sus personajes y a sus lectores. Y ni ellos ni nosotros saldremos indemnes de esta prueba. Compruébenlo.

AUTORA: Autora y periodista española, Carme Chaparro, casada y con dos hijas. Estudió Periodismo en la Universidad de Barcelona, tras lo que comenzó una exitosa carrera dentro de los medios de comunicación. Comenzó a trabajar en TV3, pasando por las páginas del diario La Vanguardia, antes de trabajar para Cadena Ser, BTV y Ràdio Hospitalet.

Sin embargo, el punto de inflexión en su carrera se dio en 1997 cuando dio el salto a la cadena Telecinco, donde, tras varios años en la sección local, se incorporó a Informativos Telecinco. A partir de 2001 ha sido presentadora y coeditora, cubriendo eventos de gran importancia informativa en los últimos 20 años.

En la actualidad, Chaparro sigue dentro del mismo grupo, Mediaset, pero como presentadora para Noticias Cuatro. Es colaboradora de revistas como Yo, DonaMujer Hoy y participa en varias tertulias radiofónicas.

En lo literario, Chaparro se dio a conocer como escritora en 2017, al resultar ganadora del prestigioso Premio Primavera de Novela con su primera obra de género policial, No soy un monstruo, en el que incorpora el punto de vista de una periodista dentro de un peliagudo caso de desaparición de menores.

RESEÑA: El hecho de que Carme Chaparro, periodista con un rostro y una carrera conocidos por todos gane el Premio Primavera de este año con su primera novela es un dato que, por sí solo, ha hecho que tuviera ganas de leerla. Una vez tomada la decisión os digo de antemano que no me arrepiento. Me he encontrado una historia realista, el secuestro de un niño en un centro comercial, con una trama bien hilada desde el primer momento y una estructura muy adictiva basada en capítulos cortos, titulados conforme al nombre del personaje o los personajes que lo van a protagonizar. Fundamentalmente son dos las protagonistas de la novela: Ana, inspectora de policía, e Inés, periodista de éxito que acaba de publicar recientemente su primera novela (y ya está siendo presionada por su editor para que escriba la segunda); esta última se dirige al lector en primera persona.

Además de adentrarnos muy bien en el recorrido de la investigación policial, la autora nos describe las diferentes facetas del periodismo (la importancia de tener la exclusiva, de llegar el primero al lugar de un suceso, el valor de la imagen exterior, las presiones…) también son interesantes las pinceladas que la autora nos da sobre la maternidad, con la inevitable frustración por la pérdida de independencia y su (también inevitable) correlativo sentimiento de culpabilidad, de ser “mala madre”; el dolor de una pérdida y el morbo que suelen suscitar las desgracias ajenas, temas que nos plantea (muy bien bajo mi punto de vista) en un par de historias secundarias. En general el ritmo de la narración es muy ágil, aunque algunas de estas historias anexas a la trama principal me han parecido prescindibles, sobre todo alguna que otra referencia al pasado de Ana, que aportan poco o nada a la historia y son excesivamente extensas teniendo en cuenta el ritmo que se le exige normalmente a una novela de este tipo.

Esto no quiere decir que decaiga en ningún momento, para nada; tiene muchos (y muy buenos) giros que hacen que no te puedas apartar de la lectura hasta que, por fin, todo encaja a la perfección en un último giro final que, en mi opinión, no solo te deja con la boca abierta, sino que es bastante acertado como conclusión de la historia. Sin duda, una novela recomendable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s