Reseña: Tormenta de nieve y aroma de almendras.

tormenta de nieve y aroma de almendrasMisterio y suspense. 192 páginas.

ARGUMENTO: Descubre Fjällbacka y a los protagonistas de la serie desde otra perspectiva.Una original novela de misterio al estilo de los grandes clásicos del género que contiene los elementos más representativos de la autora.

Falta menos de una semana para Navidad. Enmarcada entre un fondo de rocas grises y un mar de hielo, con sus casitas de madera cubiertas por la nieve, Fjällbacka regala una imagen de postal.Martin Molin, el joven policía ayudante de Patrik Hedström, viaja a una isla cercana a la costa de Fjällbacka para pasar las fiestas navideñas con la adinerada familia de su novia. En medio de una fuerte tormenta, Ruben, el abuelo y patriarca de la familia, poseedor de una inmensa fortuna, muere en circunstancias extrañas.


 Martin percibe el sutil aroma a almendras amargas que flota en el aire, claro indicio de un envenenamiento. Inquietos e incomunicados, los invitados tendrán que esperar a que amaine la tormenta. El libro contiene, además, cuatro relatos cortos, independientes, situados en la constelación de Fjällbacka y de sus personajes.

AUTORA: http://www.lecturalia.com/autor/2071/camilla-lackberg

RESEÑA: El título hace referencia al primer relato de los cinco que componen el libro; en él, el relato más largo (ocupa algo más de la mitad del libro) nos presentan a una familia que, durante las vacaciones de Navidad, se queda incomunicada en su casa debido a una tormenta de nieve. Durante la cena un miembro de la familia resulta asesinado y está claro que ha sido uno de los presentes. Será Martin Molin, compañero de Patrick Hedström, el encargado de investigar el crimen. Es, básicamente, una historia al más puro estilo “Agatha Christie” que a mí, sin embargo, no me ha terminado de convencer. No me ha gustado que Martin esté tan despistado durante toda la historia y que la solución se le antoje de una forma tan repentina, de manera que el final me ha resultado algo apresurado. Es entretenido y te mantiene en vilo hasta el último momento pero no es del nivel al que la autora nos tiene acostumbrados con la serie de Crímenes de Fjällbacka.

Los cuatro relatos restantes, por el contrario, a pesar de ser tramas muy cortas (son de extensión muy breve), me han parecido muy interesantes, con finales muy inteligentes e incluso diría que abiertos, para que sea el lector el que libremente imagine la conclusión de la historia. De estos cuatro relatos prefiero no contaros nada al ser tan breves, pero en mi opinión merecen bastante la pena.

Por último, la colección de relatos cuenta a modo de apéndice con una guía para escritores con consejos, sugerencias de lectura y ejercicios para aprender a construir un ambiente de tensión, elegir el entorno y los personajes, describirlos, etc… También me ha resultado un apartado muy interesante.

En general mi valoración es positiva, relatos fáciles de leer y bastante entretenidos, del estilo y calidad propios de la autora. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s